Designa el Tribunal de Disciplina Judicial a titulares de sus cinco comisiones
El TDJ asignó magistrados para evaluar, vigilar e investigar la conducta judicial.
Información al Momento
El TDJ asignó magistrados para evaluar, vigilar e investigar la conducta judicial.
Celia Maya asumió la presidencia del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, con el reto de fortalecer la ética, la transparencia y la cercanía del Poder Judicial con la sociedad mexicana.
Norma Piña cierra un ciclo histórico en la SCJN con un mensaje claro:
“La sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”.
El 1 de septiembre inicia una nueva era judicial en México.
En el marco del proceso inédito para elegir mediante voto ciudadano a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la doctora Marisela Morales Ibáñez, reconocida jurista y ex procuradora general de la República, continúa su gira nacional con un mensaje firme: el sistema judicial debe transformarse para volverse más ético, accesible y humano.
Como parte de su recorrido académico por el país, la doctora Marisela Morales Ibáñez, candidata ciudadana a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó el estado de Puebla para sostener encuentros con comunidades jurídicas y estudiantiles, llevando un mensaje claro: la justicia debe ser accesible, ética y con sentido social.
En una nueva escala de su recorrido nacional, la doctora Marisela Morales Ibáñez, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo este domingo un diálogo abierto con sectores productivos y ciudadanos del municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, como parte del proceso de acercamiento con comunidades clave en el país.
En la “Legislativa del Pueblo”, Ricardo Monreal abordó temas clave: la reforma judicial, la elección del nuevo Papa y la defensa a una diputada amenazada.
En el corazón del mercado Emiliano Zapata, Gutiérrez Luna llamó a votar por jueces y magistrados.
En Ciudad Victoria y Campeche, Sergio Gutiérrez Luna impulsa la histórica elección judicial del 1 de junio, motivando a ciudadanos a elegir jueces, magistrados y ministros.
Por primera vez, México elegirá ministros de la SCJN; tres candidatas impulsan una transformación histórica.